miércoles, 29 de mayo de 2013

sector terciario

Sector terciario: se definen como aquellas que cubren el área de intercambio de bienes y servicios que son consumidos por el ser humano.
 Comercio: Es una actividad de intercambio y movilización de bienes desde el producto hasta el consumidor.

Transporte: Consiste en el traslado de bienes y personas de un lugar a otro.
Servicio: Se conciben como el conjunto de actividades realizadas por un número de personas con el fin de construir a la satisfacción de una necesidad colectiva o humana.

Sector secundario

Sector secundario: son aquellas que están relacionadas con las industrias, es decir, es el conjunto de acciones destinadas a la transformación de la materia prima en diversos productos de utilidad para el ser humano.

Actividad industrial: Es el conjunto de procesos y actividades que tiene como finalidad transformar las materias primas en productos para el consumo humano.


Sector primario

Sector primario: Incluye todas las actividades de extracción y aprovechamiento de los recursos naturales presentes en la superficie de la tierra, en el subsuelo y en los cuerpos de agua.








La agricultura: Consiste en la producción controlada de una amplia variedad de especies vegetales, con fines de de alimentación  humana y animal, fabricación de tejidos, aceites comestibles.




Ganadería: Comprende la cría de rebaños de animales domésticos diversos así como la producción de pastos para su alimentación.




Pesca: Corresponde a la recolección de especies en el  mar y en los ríos.




Silvicultura: Consiste en la explotación de especies forestales con fines de producción de madera.








Minería: Consiste en explotar o extraer recursos minerales del suelo y de el subsuelo.